Devil in Her Heart
Hold Me Tight
I Wanna Be Your Man
If I Needed Someone
I'm Looking Through You
Not a Second Time
Run for Your Life
Thank You Girl
The Word
Till There Was You
Grupo de cumbia, pop, rock, latinos y baladas. Liderado por Daniel Fernandez y formado en 1996, en Corrientes Argentina, este grupo en el cual yo forme pàrte en aquellos años como bajista, supo ganarse el corazon de la gente por la voz muy particular aguda y sensible., haciendo grandes covers y temas propios, amenazan con volver a escena para el 2012.
Grupo de musical de Argentina,(son un tributo a los Beatles)formado (en este material) por leo Peñalva, Diego Facal,Claudio Diaz y Ale GrazianoTambien tenian temas propios como “take her away”,“she put her shirt and tried to escape”,“take me home” y otros, con muy buenos covers de los 4 de Liverpooly clasicos de los 50’s, 60’s y 70’s.
Grupo nacido en Corrientes (Argentina), en julio de 1970 en su primera formación, sus integrantes: Jorge Hernández, Ñeco Romero, Rodolfo Regunaga, Raúl Díaz, y el mono Veron. El nombre se lo propuso la compañía discográfica de Buenos Aires, (prodisa). En Corrientes se llamaban “Los Pokers”, con algunos integrantes de “Los Dandy Boys”. Sus primeras grabaciones: en 1970, grabando, simples y 2 LPs: “Mantra” y “Sra. Crueldad”, en 1973 editan el LP: “me gusta hacer las cosas” continúan con los simples y editan entre 1973 y 1974, “Saravah” y “Trinidad Tobago”, con muchísimo éxito llegaron a ser reconocidos en toda Latinoamérica hasta España. Editaron 23 simples y 3 discos para los sellos Music Hall, Microfon, Philips Y Fania Récords. Luego de algunas deserciones de sus integrantes, se suman al grupo: Abel Montenegro, Román Ramírez y Ernesto Soca.

Entre 1972 y 1974 consiguieron 7 primeros puestos nacionales, 4 en Uruguay y 2 en Colombia, lograron en 1973 el premio: “Los principales” otorgado por el circulo de periodistas artísticos de Buenos Aires, actuaron en Uruguay, Perú, Colombia, Paraguay, Panamá . Algunas de sus canciones fueron: “Recuérdame desde el primer momento”, “Bésame por mañana”, “prisionero de mi amor”, “música para tu piel de verano muchacha” (eslogan usado muchas veces por El conductor Sergio Velasco Ferrero en el programa “Venga a bailar” en los 70’s), “No trates de salvar lo nuestro”, “talvez me digas si” entre otros, y una mención especial para un verdadero éxito como lo fue el tema: “Saravah” una canción emocionante, de solo 3 minutos, su ritmo intenso de Pop & Beat latino, arreglos de vientos increíbles, un coro incesante, y un tema muy adelantado para la época, (noche caliente, fosforescente, somos como el fuego que ya nadie apagara) repite la canción, es sin duda una de las mejores canciones pop de la década del 70’.
En 1980, “Mantra” decide separarse, con un brindis en la disco “Bwana” de Buenos Aires en donde acuden también ex integrantes del grupo.
“Saravah” una canción grabada en los estudios Music Hall, editado como simple en 45 rpm, una canción verdaderamente emocionante, su ritmo intenso de Pop & Beat latino, arreglos de vientos, y un coro incesante, un tema muy adelantado para la época, (noche caliente, somos como el fuego que ya nadie apagara) repite la canción, creo que es sin duda una de las mejores canciones pop nacionales de la década del 70’s.
Puedo cerrar los ojos e imaginarme a los jóvenes de 1973/1974 de aquellos años cuando sonaba esta canción, de pantalones de botamanga ancha y camisas ajustadas, abiertas y transpiradas, sonando en aquellos bailes de carnaval.
Quiero hoy evocar este tema y homenajear como un admirador de los buenos arreglos. Si bien viví mi adolescencia en los 80’ y 90’ es una canción que hoy 2011, todavía me emociona hasta lo más profundo de mí ser.
Dedicado a todos aquellos que perdieron excelentes canciones y hoy se dan cuenta de: “que increíble que era aquella canción”.
Grupo formado en el año 1969, luego de varios nombres anteriores como: Fever, Sixcodelics y sus integrantes eran: César y Daniel Pueyrredón (hermanos) y su primo Alejandro, Toro Martínez, Jorge Estévez, Griego Scoufalos. con el productor Ricardo Kleinman surgió el nombre que los inmortalizaría: "Banana". Ese mismo año, cuando todavía estaban cursando el bachillerato, "Banana" grabó su primer simple que tenía en el lado A, “Facundo ha llegado al mundo” y en el B, “Club de Vampiros”.
Fue una de las primeras en cantar rock en español en Argentina. Alcanzó una gran popularidad en los finales de la década del 60 y principios del 70, y se caracterizó por su estilo inconfundible a partir de las composiciones melódicas de César y su estilo romántico. La banda impuso éxitos masivos que se volvieron clásicos de la música popular argentina, entre los que se destaca el tema "Conociéndote" (1971), así como "Negra no te vayas de mi lado" del mismo año, "Toda una noche contigo" y "Nadie podrá hacerme olvidar"(1973).Entre otros musicos pasaron:Wily Iturry y Pablo Guyot, En el año 1983, el grupo decide separarse en donde César “Banana” Pueyrredon decide lanzarse como solista haciendo una carrera que dura hasta nuestros dias.